Presentación: 1968
DOI:
https://doi.org/10.20983/cuadfront.2018.43.2Palabras clave:
1968, México, Movimiento EstudiantilResumen
En Cuadernos Fronterizos nos hemos propuesto no solamente recordar, para no olvidar ese emblemático 1968 que recorrió al mundo, sino también rendir homenaje y rescatar las historias que desde la periferia dieron sustento y luces al porqué de un movimiento estudiantil de esa envergadura. Cuando uno voltea a ver el octubre de 1968 que culminó con la matanza de Tlatelolco, tiene que volver la vista hacia varios rincones del territorio nacional para poder comprender y contextualizar correctamente lo que pasó en ese año. Y aquí de nuevo aparece Chihuahua como una cuna de esos movimientos transformadores. Lo hizo en 1910 con la Revolución mexicana y lo repite en los meses previos al 68.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Cuadernos Fronterizos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la edición electrónica de la revista Cuadernos Fronterizos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia.