Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El texto enviado no rebasa las 1500 palabras.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista
  • El archivo de envío está en formato Microsoft Word.
  • El texto tiene interlineado doble; 12 puntos de tamaño de fuente Times New Roman; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL).
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
  • Si se envía a una sección evaluada por pares de la revista, deben seguirse las instrucciones en Asegurar una evaluación anónima.
  • El texto no contiene más de cinco referencias, todas ellas en formato Chicago.

Directrices para autores/as

Quienes tengan interés en publicar en Cuadernos Fronterizos deberán apegarse a los siguientes criterios editoriales:

  • Presentar colaboraciones inéditas con extensión máxima de 1,500 palabras. Tratándose de reseñas deben agregarse datos de la obra reseñada y, en su caso, las portadas o reproducción de materiales de difusión.
  • Los títulos de los textos deben ser breves y atractivos, dar cuenta del tema y no exceder de 12 palabras.
  • El texto se presentará con interlineado doble; únicamente en tipografía Times New Roman de 12 puntos; se utilizarán cursivas en lugar de subrayado.
  • Las colaboraciones podrán tener un máximo de cinco notas a pie de página con referencia a fuentes citadas: Nombre y apellido(s) de autor/a, Título en cursivas, ciudad, editorial, año, página(s) de donde procede la referencia. Para casos específicos, se recomienda consultar el Manual de Estilo de Chicago.
  • Cargar en esta página el documento electrónico sin datos de identificación, así como con todos los datos requeridos para mantener contacto en la siguiente dirección electrónica: cuadernosfronterizos@uacj.mx
  • Deberá anexar nombre completo, adscripción institucional, correo electrónico y, si es el caso, clave de ORCID.
  • No se admiten más de dos autores por texto.
  • Los trabajos que no cumplan con estos requisitos no serán considerados.
  • Todas las colaboraciones se someterán a un arbitraje basado en los criterios de publicación y a cargo de quien designe el Comité Editorial de Cuadernos Fronterizos.
  • El autor cede todos sus derechos sobre el artículo a la revista, tanto para el formato impreso como en electrónico, en su primera edición.
  • La convocatoria para recibir trabajos se encuentra abierta permanentemente.

La revista utiliza tecnología digital para la detección de material plagiado. Si se llegase a encontrar, se notificará la negativa de publicación a quienes presenten el trabajo. Toda controversia emanada por estas acciones será resuelta por el Comité Editorial.

Para mayores informes comunicarse con:

Ricardo León García, Editor: rleon@uacj.mx 

Erika Sena Herrera, Gestora Editorial: cuadernosfronterizos@uacj.mx

Teléfonos +52 65 66 88 38 59 y +52 65 66 88 21 00, extensión 3859

 

La inteligencia artificial en Cuadernos Fronterizos

Buscamos mantener de manera íntegra la calidad de Cuadernos Fronterizos. Por una veintena de años hemos recibido y publicado el empuje intelectual de varios cientos de personas que apoyan este esfuerzo editorial de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Agradecemos su preferencia, como reconocemos también el trabajo de los cientos de personas que han aceptado dictaminar las propuestas que tocan a nuestras puertas. Mantendremos este trabajo de personas.

Por respeto a quienes han colaborado por espacio de estas dos décadas ahora expresamos nuestra convicción de rechazar todo trabajo elaborado utilizando la tecnología llamada Inteligencia Artificial para la redacción de los artículos, más cuando no se hace referencia alguna a su utilización. No estamos dispuestos a ser cómplices de la deshonestidad: a quien firma un trabajo se le atribuye la autoría.

De acuerdo con la tecnología que tenemos a nuestro alcance, al detectar más de un 10% de texto generado por IA se rechazará de inmediato, no molestaremos a quienes dictaminan con trabajos elaborados por procesos automatizados de selección de información.

Correspondemos a su atención, participación y colaboración. Conservaremos nuestro empeño por publicar trabajos de personas dedicados a la lectura de personas.

 

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en Cuadernos Fronterizos se usarán exclusivamente para los fines establecidos en la revista y no se proporcionarán a terceros ni se utilizarán con motivos ajenos a la edición de esta publicación.