Irrupción de la lengua y población tarahumara en Chihuahua. Conjeturas interdisciplinares

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20983/chihuahuahoy.2019.17.2

Palabras clave:

rarámuri, lengua, población, Chihuahua, historia

Resumen

Este artículo intenta responder a la pregunta sobre ¿dónde pudo haberse originado la lengua rarámuri y desde cuándo, los también conocidos como tarahumaras, son pobladores del actual estado de Chihuahua? Para ello, el autor conjunta y explora los datos proporcionados por diferentes disciplinas antropológicas e históricas, así como la etnografía. De este modo, enmarcado teóricamente en el concepto de intuición informada, conjetura y concluye que al menos debemos pensar en 3000 años para hablar de población prototarahumara muy al norte chihuahuense, y cuya lengua debió desarrollarse y permanecer bastante estable hasta al menos a principios del siglo XIX en la sierra que hoy habita la mayoría de ellos.

Biografía del autor/a

Abel Rodriguez Lopez, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Instituto de Investigaciones Humanísticas

Investigador, SNI 1

Citas

Acuña, A. (2009). Usos del cuerpo en la construcción de la persona rarámuri (Chihuahua, México). Gazeta de Antropología, 2(25), artículo 36. http://hdl.handle.net/10481/6913.

Bedoya, A., y Chávez Tovar, V. H. (2010). Teocintle: el ancestro del maíz. Claridades Agropecuarias, 201, 32-42. file:///C:/Users/Usuario/Desktop/TEO-CINTLE.pdf].

Bennett, W. y Zingg, R. (1986). LosTarahumaras. Una tribu india del Norte de México, México: Instituto Nacional Indigenista.

Brambila, D. (1976). Diccionario rarámuri-castellano, México: Obra Nacional de la Buena Prensa.

Braniff, B. (2004). Lingüística yutonahua y arqueología. En Salas, H. y Pérez Taylor, R. (eds.), Desiertos y fronteras, El Norte de México y otros contextos culturales (179-202), V coloquio Paul Kirchhoff, México: Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.

Carpenter, J. et al. (2001). La arqueología de los grupos yutoaztecas tempranos. EnMoctezuma Zamarrón, J. L. y Hill J. H. (eds.), Avances y balances de lenguas yutoaztecas (359-373), México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Dakin, K. (2004). Prólogo. En Estrada Fernández, Z., Buitimea Valenzuela, C., Gurrola Camacho, A. E., Castillo Celaya, M. E. y Carlón Flores, A. (eds.), Diccionario yaqui-español y textos, obra de preservación lingüística (13-20), México: Universidad de Sonora.

González Rodríguez, L. (1982). Tarahumara, la Sierra y el Hombre, México: Secretaría de Educación Pública/Fondo de Cultura Económica.

González Rodríguez, L. (1987). Crónicas de la Sierra Tarahumara, México: SEP.

González Rodríguez, L. (1993). El Noroeste Novohispano en la Época Colonial, México: Instituto de Investigaciones Antropológicas/UNAM/Porrúa.

Guadalajara, T. (1683). Compendio del arte de la lengua de los tarahumares y guazapares, con Licencia en Puebla de los Ángeles por Diego Fernández de León (36 folios completos).

Hard, R. y John R. (2006). Cerros de trincheras y el cultivo del maíz en el noroeste de Chihuahua. En Bonfiglioni, C., Gutiérrez A. y Olavarría, M. A. (eds.), Las vías del noroeste I: Una macrorregión indígena americana (113-132), México: IIA-UNAM.

Hard, R. y Roney, J. (1998). A Massive Terraced Village Complex in Chihuahua, Mexico, 3000 Years Before Present. SIENCE, 279, 1661-1664.

Hard, R. y John R. (1999). Cerro Juanaqueña. Arqueology Southwest, 13(1), 4-5.

Hard, R. J., MacWilliams, A. C., Roney, J. R., Adams, K. R., y Merrill, W. L. (2009). Early Agriculture in Chihuahua, Mexico. En Staller, J. E., Tykot, R. H., y Benz, B. F. (eds.), Histories of Maize Mesoamerica: Multidisciplinary Approaches (70-85). California, EUA: Left Coast Press.

Harris, M. (2007). Antropología Cultural, México: Alianza Editorial.

Hill, J. (1999). Linguistics. Arqueology Southwest, 13(1), 8.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2015). Encuesta Intercensal. http://cuentame.inegi.org.mx/hipertexto/todas_lenguas.htm.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2011). Tabulados básicos de los Estados Unidos Mexicanos, Censo General de Población y Vivienda 2010. http://www3.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasi-cos/Default.aspx?c=2730 3&s=est.

Laverne Masayesva, J. (1968). Aspects of Hopi Grammar. (Tesis doctoral). Philosophy Northern Arizona University, Arizona, EUA.

Lira Larios, R. (2017). Los cilindros de cera grabados por Carl Lumholtz en 1898. Indiana34(2), 211-232.

Lumholtz, C. ([1902] 1981). El México desconocido (vol. I), México: Programa Editorial del Ayuntamiento de Chihuahua.

MacWilliams, A. (2001). The Archaeology of Laguna Bustillos Basin, Chihuahua, México. (Tesis doctoral). The University of Arizona, Arizona, EUA.

MacWilliams, A. et al. (2008). The Setting of early agriculture in Southern Chihuahua. En Webster, L. D., McBrinn, M. E. y Gamboa Carrera, E. (eds.), Archaeology without Borders: Contact, Commerce, and Change in the U.S. Southwest and Northwestern Mexico (35-54), Colorado: University Press of Colorado.

Manrique C. (2005). Lingüística y Arqueología. Arqueología Mexi-cana, 12(70), 54-57.

Merrill, W. y Burgess, D. (2014). Ralámuli Kinship Terminology: A Diachronic Perspective on Diversity in the Sierra Tarahumara of Northwestern Mexico. Anthropological Linguistics, 56(3/4), 229-293.

Miller, W. (1983). Uto-Aztecan languages. En Ortiz, A. (ed.), Hand-book of North American Indians (113-124), Washington: Smith-sonian Institution.

Pennington, C. (1983). Tarahumara in Southwest. en Ortiz, A. (ed.) Handbook of North American Indians (276-289), Washington: Smithsonian Institution.

Rodríguez, A. (2010). Gramática Tarahumara. Edición crítica a la Gramática Tarahumara de Thomas de Guadalaxara publicada en 1683, México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Chihuahua, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Chihuahuense de la Cultura.

Schumann, O. (2000). Movimientos lingüísticos en el Norte de México. En Hers, M. A., Mirafuentes, J. L., Dolores Soto, M. y Vallebueno, M. (eds.), Nómadas y sedentarios en el Norte de México, homenaje a Beatriz Braniff (169-174), México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, Instituto de Investigaciones Estéticas e Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM.

Tellechea, M. (1826). Compendio gramatical para la inteligencia del idioma tarahumar, México: Imprenta de la Federación en Palacio.

Valiñas, L. (2000). Lo que la lingüística Yutoazteca podría aportar en la reconstrucción histórica del Norte de México. En Hers, M.A., Mirafuentes, J. L., Dolores Soto, M. y Vallebueno, M. (eds.), Nómadas y sedentarios en el Norte de México, homenaje a Beatriz Braniff (175-205), México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM.

Valiñas, L. (2001). Lengua, dialectos e identidad étnica en la sierra Tarahumara. En Molinari Medina, C. y Porras, E. (coords.), Identidad étnica en la sierra Tarahumara (105-125), México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Valiñas, L. (2002). Reflexiones en torno a las lenguas guazapar y tarahumara coloniales. Anales de antropología, 36, 249-282.

Wolf, P. (2001). Eudeve and Opata: A Reassessment of their classification. En Moctezuma, J. L. y Hill, J. H. (eds.), Avances y balances de lenguas yutoaztecas (237-265), México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Zariquiey Biondi, R. (2005). Los riesgos de la glotocronología. Reflexiones desde la familia urochipaya. Lexis29(2), 259-284.

Descargas

Publicado

2019-12-09

Cómo citar

Rodriguez Lopez, A. (2019). Irrupción de la lengua y población tarahumara en Chihuahua. Conjeturas interdisciplinares. Chihuahua Hoy, 17(17). https://doi.org/10.20983/chihuahuahoy.2019.17.2

Número

Sección

Artículos de investigación