Directrices para autores/as
Chihuahua Hoy es una publicación periódica de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, que acepta todos los temas, siempre que tengan alguna referencia al estado de Chihuahua, de autores nacionales o extranjeros. Es una publicación arbitrada por pares académicos, mediante el sistema de doble ciego. Recibe trabajos originales e inéditos en español y en inglés.
Criterios Editoriales de Chihuahua Hoy
- Son aceptados todos los temas, siempre que tengan alguna referencia al estado de Chihuahua, de autores nacionales o extranjeros y que sean originales e inéditos. Igualmente son recibidas reseñas bajo los mismos lineamientos que los artículos.
- Los textos deberán apegarse al estilo de documentación APA, 7.ª edición, con títulos breves y atractivos, en español e inglés.
- Incluir un resumen del contenido en no más de 200 palabras, además de cinco palabras clave, ambos en español e inglés. El resumen en inglés debe capturar el sentido de lo que se expresa en español.
- La extensión deberá ser de entre 5,000 y 10,000 palabras.
- Cuando utilice herramientas de inteligencia artificial para generar alguna parte de su texto, es necesario que lo notifique mediante una nota a pie de página.
- Enviar el documento electrónico en archivo de Word (sin los datos del autor), tipografía Time New Roman, interlineado a doble espacio, a través del siguiente enlace: http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/ChihuahuaHoy
- Los(as) autores(as) deberán anexar un resumen currícular que incluya: nombre completo, adscripción, nombre de la institución, orcid y correo electrónico.
- Todas las propuestas serán sometidas al arbitraje de dictaminadores especialistas en cada tema, con el sistema a doble ciego.
- A partir del 2023 la revista adopta el modelo de publicación anticipada (Ahead of print), por lo que los artículos aprobados pasarán al proceso de corrección y diseño, para posteriormente publicarlos en su versión digital.
- Los(as) autores(as) conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su artículo.
- Sólo se permitirán a dos autores como máximo por artículo.
- Los trabajos que no cumplan con los anteriores requisitos no serán considerados.