Alcance de la revista. 1) Propósito: difundir y promover el debate sobre los fenómenos sociales y humanísticos en América Latina. 2) Comunidad científica que atiende: la revista se enfoca en profesores, investigadores y estudiantes de posgrado de todas las áreas de las ciencias sociales y humanidades. 3) Campos científicos que cubre: todos los de las ciencias sociales y humanidades, algunos ejemplos, sociología, economía, antropología, trabajo social, educación, psicología, derecho, administración, finanzas, literatura, historia y filosofía; 4) Tipo de revisión por pares: doble ciego, los evaluadores se escogen en función de su probada trayectoria científica y humanística. 5) Código de ética: veáse el apartado respectivo a un costado, cabe señalar que todo trabajo, previo a su envío a los dictaminadores se revisa de posible plagio con el software Ithenticate. 6) Tipos de documentos publicados: artículos originales de investigación y reseñas de libros. 7) Idiomas de publicación: español e inglés. 8) Frecuencia de publicación: semestral, aunque también se publican especiales si existe una demanda importante de publicación. 9) Institución editora: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en México. 10) Modelo de financiamiento: la revista forma parte de una universidad pública, por lo cual está sujeta a las normas del sistema de acceso abierto, no cobramos cuotas por envío, procesamiento y publicación de artículos, la revista no retribuye económicamente a los autores por sus contribuciones en la revista. 11) Formato de edición: usamos el sistema OJS para editar los artículos y los resultados se publican en PDF, XML, HTML y Visor Redalyc.
Disponible en CONACYT, Redalyc, Emerging Sources Citation Index, Dialnet, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico, DOAJ, Repec, Latindex y Repositorio Digital de la UACJ. Parte de la red de revistas LATINOAMERICANA. Listada por MIAR. Contamos con DOI doi.org/10.20983/noesis PUBLONS: EVALUATING ACADEMIC RESEARCH.

Vol. 28, Núm. 55 (2019)
Número completo
Ver o descargar el número completo |
Tabla de contenidos
Ciencias Sociales
Antonia Olmos Alcaraz, Raquel Martínez Chicón
|
1-14
|
Luis Antonio Andrade Rosas, Martin Flegl
|
15-37
|
Ignacio Perrotini Hernández, Juan Alberto Vázquez-Muñoz, María Isabel Angoa Pérez
|
38-63
|
Erika Muñiz Gallardo, María Elena Ramos Tovar
|
64-87
|
Liliana Ibeth Castañeda Rentería
|
88-108
|
Jorge Alberto Pérez Cruz, Guadalupe Isabel Ceballos Álvarez
|
109-135
|
Alexander Ruíz Beltrán, Fernando Limón Aguirre
|
136-161
|
Cuauhtémoc Calderón Villarreal, Belem Iliana Vázquez, Laura Ivonne López Valdez
|
162-184
|
Humanidades
Miguel López-Astorga
|
185-195
|
Reseñas de libros
Vicente German-Soto
|
196-198
|
Clara Inés Guilló Girard
|
199-201
|
Karla Lorena Andrade Rubio
|
202-204
|