Luis G. Urbina, la definición de un género literario

Contenido principal del artículo

Ernesto Emiliano Romero

Resumen

El artículo es una aproximación crítica a las crónicas del autor mexicano Luis G. Urbina; investigación que encontró su origen en la importancia de la crónica modernista como espacio creativo y reflexivo cuyas características y alcances aún hoy generan un sinnúmero de trabajos críticos. Tanto José Martí como Manuel Gutiérrez Nájera y otros de los autores emblemáticos del modernismo, han sido escrutados y valorados a lo largo de estos años. Sin embargo, Urbina ha permanecido relegado a las historias de la literatura y a las bibliotecas, lo cual sugiere un casi nulo conocimiento de su obra. En este ensayo se analizan algunos de los textos incluidos en su libro Cuentos vividos y crónicas soñadas, publicado en 1915, para contribuir a la revalorización y difusión de su obra a 150 años de su nacimiento.


 

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Emiliano Romero, E. (2021). Luis G. Urbina, la definición de un género literario . Nóesis. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 25(49), 161–180. https://doi.org/10.20983/noesis.2016.1.6
Sección
Humanidades
Biografía del autor/a

Ernesto Emiliano Romero, Universidad Nacional Autónoma de México.

Profesor.

Citas

Gutiérrez Nájera, Manuel. 1992. Cuentos, crónicas y ensayos. México D.F.: UNAM. (Biblioteca del Estudiante Universitario, 20).

Jiménez, José Olivio. 1987. El ensayo y la crónica del modernismo. En Iñigo Madrigal, Luis (coord.), Historia de la literatura hispanoamericana, Tomo II, Del neoclasicismo al modernismo, pp. 537-548. Madrid: Cátedra.

Pacheco, José Emilio. 1978. Antología del modernismo [1884-1921]. México D.F.: UNAM (Biblioteca del Estudiante Universitario, 90).

Ramos, Julio. 1989. Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política en el siglo XIX. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Rotker, Susana. 1992. Fundación de una escritura. Las crónicas de José Martí. La Habana: Casa de las Américas.

Schulman, Ivan. 1968. Génesis del modernismo. Martí, Nájera, Silva, Casal. México D.F.: El Colegio de México-Washington University Press.

Urbina, Luis G. 1988. Cuentos vividos y crónicas soñadas. Edición y prólogo de Antonio Castro Leal. México D.F.: Porrúa Hnos. (Colección de Escritores Mexicanos, 35).

Urbina, Luis G. 1969. Los cien mejores poemas de... Selección, prólogo y notas de Antonio Castro Leal. México D.F.: Aguilar.

Yurkievich, Saúl. 1996. La movediza modernidad. Madrid: Taurus.

Yurkievich, Saúl. 1997. Suma crítica. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.