Consideraciones sobre la formación de los abogados
DOI:
https://doi.org/10.20983/cuadfront.2022.55.20Resumen
El texto se inserta en la línea de las reflexiones sobre una adecuada formación de los profesionales del derecho. Se alude a distintos niveles del discurso jurídico que deberían integrarse a su formación, adoptándose una posición que exige empezar a tomar en serio un conjunto de temáticas que parecen haber sido tradicionalmente postergadas o aminoradas en la currícula y en la adapatación programática de los planes de estudio de las facultades de derecho, haciendo especial énfasis en la importancia que la filosofía del derecho y disciplinas afines tienen en la formación de los futuros abogados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jesús Antonio Camarillo Hinojosa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la edición electrónica de la revista Cuadernos Fronterizos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia.