La educación y la globalización
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Braslavsky, C. y Cosse, G. (1996) Las actuales reformas educativas en América Latina: Cuatro actores, tres lógicas y ocho tensiones, PREAL, Nº 5, Argentina.
Canfiel, J. y Klimek, P. (1977): Education in the New Age. New Age Magazine, 1977 pp 27-40
Comeliau, C. (1998) Los retos de la globalización. En OIE (Dirs.), Perspectivas: revista trimestral de educación. (p.p. 27-32). Ginebra: UNESCO.
Gago H. Antonio. (1985). Algunos problemas de la educación superior en México. Ponencia. Tercer Encuentro Nacional de Orientación Educativa; México D.F., 3-5 de julio de 1985.
PIDE, (2012-2018). Plan Institucional de Desarrollo. UACJ-DMNCG, mayo, 2013
Torre, S. de la (1993). La Creatividad en la aplicación del método didáctico. En Sevillano, M. L. Estrategias metodológicas en la formación del profesorado. Madrid. UNED. Pp287-309
UNESCO (2009). Conferencia Mundial sobre Educación Superior. La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. Sede UNESCO, Paris, 5-8 de julio de 2009
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2017 CULCyT

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Responsable de la última actualización de este número: Raúl Alfredo Meza González. Fecha de la última modificación, 4 de marzo de 2021.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Los contenidos e imágenes de la publicación estan sujetos a una licencia CC 4.0 internacional BY NC.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.