Envíos en línea
¿Ya tiene nombre de usuario/a y contraseña para Cultura Científica y Tecnológica?
Ir a Iniciar sesión
Necesita un nombre de usuario/a y/o contraseña?
Ir a Registro
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista.
- El manuscrito está redactado conforme la plantilla de Word de CULCYT.
- En el manuscrito está indicado claramente el tipo de documento:
- Artículo de investigación.
- Artículo de revisión.
- Nota técnica.
- Carta al editor.
- Está incluida la fecha de envío del artículo.
- El manuscrito no sobrepasa 20 páginas o 10 000 palabras.
- El manuscrito no incluye algún dato de identificación del/los autor/es: nombre, institución, correo, etc.
- El título está redactado en español y en inglés, con 15 palabras máximo.
- En el título, la primera letra de las palabras está en mayúscula, exceptuando las preposiciones, y además no tiene punto final.
- Incluye de 3 a 5 palabras clave, separadas por punto y coma.
- El resumen está redactado en inglés y en español, no excede las 200 palabras e incluyen los siguientes criterios, en este orden:
• objetivo de la investigación,
• diseño / metodología / aproximación,
• resultados / hallazgos,
• limitaciones /implicaciones,
• originalidad / valor,
• conclusiones,
y no se colocaron estos nombres en el texto del resumen. - El resumen está redactado en tercera persona.
- Los términos científicos utilizados en el artículo están en cursivas.
- Están numeradas todas las referencias del artículo por orden de aparición
- Se utilizó el estilo IEEE.
- Se incluyó el DOI de cada una de las referencias utilizadas, en los casos en que estas contaban con dicho código.
- Se dejó un espacio antes de cada referencia en el texto y el punto o la coma se encuentran después de cada una, p. ej.: texto [23], texto [24].
Las figuras son de calidad (300 dpi mínimo) y su formato cumple con los siguientes criterios:
- EPS (Encapsulated PostScript) si contiene texto o es un esquema.
- PNG, TIF, JPEG o EPS si no contiene texto.
- Si es fotografía, tiene la calidad nativa de la cámara.
- Se mencionan en el texto todas las Figuras, Tablas o Ecuaciones que aparecen en el artículo.
- Los pies de las figuras y las cabeceras de las tablas llevan punto final.
- La primer letra de las palabras Figura, Tabla y Ecuación está en mayúscula cuando están numeradas en el texto.
- Todas las ecuaciones están en formato de texto (no son imágenes).
- Cada tabla tiene su título en la cabecera y cada figura tiene su título al pie.
- Las Figuras, Tablas y Ecuaciones están numeradas por orden de aparición en el manuscrito.
- Las tablas y figuras del artículo incluyen la fuente (elaboración propia o reproducción de otra fuente) y en el caso de tablas o figuras protegidas por el derecho de autor, se indica que se ha obtenido el permiso de reproducción correspondiente.
- Cada nombre de archivo complementario hace referencia a su contenido, es decir, si en él se encuentra la Figura 1, el nombre del archivo es “Figura 1”.
Se realizó una revisión general de errores tipográficos y ortográficos.
- El/la autor/a (o los/as autores/as, si es el caso) acepta que proporcionará retractaciones o correcciones de errores en caso de que se detecte la necesidad.
Mediante este vínculo, ya tiene listo para enviar a CULCYT lo siguiente:
- el archivo del artículo,
- los archivos complementarios y
- la carta de postulación.
Aviso de derechos de autor/a
Todos los contenidos de CULCYT se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia.
Los autores/as que soliciten publicar en esta revista, aceptan los términos siguientes: a) los/las autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; y b) se permite y recomienda a los/las autores/as agregar enlaces de sus artículos en CULCYT en la página web de su institución o en la personal, debido a que ello puede generar intercambios interesantes y aumentar las citas de su obra publicada.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.