Del bululú a la varieté. Aproximación a los teatros ambulantes (de repertorio y variedades) en la España del siglo XX

Contenido principal del artículo

Juan José Montijano Ruiz

Resumen

Vamos a intentar acercar al lector a aquellas manifestaciones parateatrales, que recorrieron, desde el primer tercio del siglo xx, gran parte de las poblaciones españolas, permitiendo llevar el teatro a aquellos lugares en donde la temporada teatral era escasao prácticamente nula.




 

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Montijano Ruiz, J. J. (2021). Del bululú a la varieté. Aproximación a los teatros ambulantes (de repertorio y variedades) en la España del siglo XX . Nóesis. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 24(48), 173–198. https://doi.org/10.20983/noesis.2015.2.7
Sección
Humanidades
Biografía del autor/a

Juan José Montijano Ruiz, Universidad de Granada.

Profesor - invesrigador adscrito en el Aula Permanente de Formación Abierta.

Citas

Amorós, Andrés y José Mª. Díez Borque (1999). Historia de los espectáculos en España. Madrid: Castalia.

Cervantes Saavedra, Miguel de (1915-1922). Ocho comedias y ocho entremeses nuevos. Madrid: R. Schevill y A. Bonilla.

Diago, Manuel (1990). “Lope de Rueda y los orígenes del teatro profesional”. Criticón (50): 41-65.

Fernández Montesinos, Ángel (2008). El teatro que yo he vivido. Memorias dialogadas de un director de escena. Madrid: ade Teatro.

García Ferrón, Eva (1996). “El teatro en Alicante entre 1996 y 1993”. Tesis de Doctorado. Universidad de Alicante.

Montijano Ruiz, Juan José (2010). “Historia del teatro olvidado: la revista (1864-2009)”. Tesis de Doctorado. Universidad de Granada.

Montijano Ruiz, Juan José (2011). De la carreta a la carpa. Apuntes sobre los teatros ambulantes de variedades en España. Vigo: Academia del Hispanismo.

Montijano Ruiz, Juan José (2012a). Manolita Chen y su Teatro Chino: “¡Piernas, mujeres y cómicos para todos ustedes, simpático público!”. Almería: Círculo Rojo.

Montijano Ruiz, Juan José (2012b). Manolita Chen y su Teatro Chino: “¿Te mido la temperatura, chato?”, 2 tomos. Almería: Círculo Rojo.

Ródenas Cerdá, Juan (2011). “La revista y su presencia en el Teatro Principal de Alicante (1941-1975)”. Tesina de Doctorado. Universidad de Valencia.

Rojas y Villandrando, Agustín de (1973). El viaje entretenido. Madrid: Ferni.

Sotomayor, Mª Victoria (1998). Teatro, público y poder. La última obra teatral de Carlos Arniches. Madrid: Ediciones de la Torre.