La dificultad de medir
DOI:
https://doi.org/10.20983/noesis.2012.2.7Palabras clave:
Índice de centralidad, índice de poder, medición, MéxicoResumen
El análisis de redes se ha popularizado porque ha facilitado abordar relaciones estructurales que otros métodos ignoraban, sin embargo todavía quedan pendientes algunos problemas metodológicos que conviene abordar para buscar explicaciones más complejas, como por ejemplo la generación de índices de centralidad donde se manejen conexiones con peso y atributos diferenciados. En este artículo se apuntan algunas de las problemáticas encontradas en nuestro análisis de la red de poder mexicana para mostrar la centralidad de los actores y la dificultad de generar un índice de poder.
Descargas
Citas
Alemán Valdés, Miguel. Remembranzas y testimonios. México D.F.: Grijalbo, 1986.
Brandes, Ulrick, Kenis, Patrick, Raab, Jörg. “La explicación a través de la visualización de redes”. Revista Redes, Vol. 9, No. 6. Dic., 2005.
Dahl, R. A. Modern political analysis. Englewood Cliffs, N.J.: PrenticeHall, 1963.
Deutsch, Karl. Nationalism and social communications. Cambrdige: MIT Press, 1962.
Freeman, L.C. “Centrality in social networks: I. Conceptual clarification”. Social Networks. 1979, 1: 215-239.
Gil, Jorge y Samuel Schmidt. “The Mexican Network of Power”. Social Networks. No. 18, 1996.
Gil, Jorge, Schmidt, Samuel y Castro, Jorge. “La Red de Poder Mexicana: El Caso de Miguel Alemán”. Revista Mexicana de Sociología. No. 3, 1993, pp. 103-117.
Gonzales Urmachea, Mabel. Redes De Petri. http://www.monografias. com/trabajos14/redesdepetri/redesdepetri.shtml. Revisado 8-6-07, 2007.
Halevy, Efraim. Man in the shadows. New York: Martin Press, 2006.
Harary, Frank, Jorge Gil-Mendieta and Samuel Schmidt. “The Minimally Nonplanar Graph of a Mexican Power Network”. Connections, 24(2), 2001, pp. 47-53.
Milgram, Stanley. “El Problema del mundo pequeño”. Araucaria. No. 10 (Primera traducción al español), 2003.
Sinclair, P.A. “A representation for the mexican political networks”. Social Networks. Volume 29, Issue 1, january, 2007.
White, Douglas R, Schnegg Michael, Brudner, Lilyan A, Nutini, Hugo G. “Conectividad múltiple, fronteras e integracion: parentesco y compadrazgo en Tlaxcala rural”, en: Gil, Jorge y Schmidt, Samuel. Ed. 2002. Análisis de redes. Aplicaciones en Ciencias Sociales. México: D. F., UNAM-IIMAS, 2002.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Samuel Schmidt Nedvedovich

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.