Populismo mediático e interculturalidad política en México.
DOI:
https://doi.org/10.20983/cuadfront.2024.6de18Resumen
El presente trabajo intenta trazar una línea argumentativa para analizar los diferentes esfuerzos del populismo mediático en su intención de establecer una narrativa con tintes y aspiraciones pedagógicas, de referentes político - culturales, claramente dirigidas a un sector ideológico y emocional de la ciudadanía, así como el proceso de edificación de un lenguaje claramente en oposición y hasta cierto punto confrontacional con otras dimensiones y formas de analizar el imaginario público.
Descargas
Citas
Sugerencias de lectura para profundizar en el asunto:
Enli, Gunn, Mediated Authenticity: How the Media Constructs Reality. Peter Lang International
Publishing Inc., 2015.
Ferry, Jean-Marc y Dominique Wolton, El nuevo espacio público. La comunicación política:
construcción de un modelo. Gedisa, 1995.
Muirhead, R. Rosemblum N., A Lot of People are Saying. Princeton University Press, 2019.
Peck, Reece, Fox Populism. Cambridge University Press, 2018.
Sunstein Cass R., #Republic. Divided Democracy in the Age of Social Media. Princeton University
Press, 2017.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Amílcar Peñúñuri Soto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la edición electrónica de la revista Cuadernos Fronterizos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia.