Cholo: identidad y resistencia en la década los 80 en Ciudad Juárez.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20983/cuadfront.2024.61.8

Palabras clave:

Cholo, identidad y resistencia, Ciudad Juárez

Resumen

El texto aborda el fenómeno de los cholos en Ciudad Juárez dentro del contexto de los movimientos juveniles. Se analiza cómo el grupo emergió y destacó por su distintiva vestimenta, lenguaje, un fuerte sentido de identidad y pertenecia barrial. Los cholos con una fuerte influencia chicana, pudieron encontrar distintas formas de expresión dentro de la camaradería, arte callejero y la música, siendo esto una manera representativa de su resistencia ante las condiciones sociales y económicas que se vivían en la ciudad.

Descargas

Citas

José Manuel Valenzuela, ¡A la brava ése! El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, 1988.

Dalia Barrera Bassois y Lilia Venegas Aguilera, “Cholos, una nueva identidad del joven marginado en Ciudad Juárez y Tijuana”, en Historias. INAH, México, 1984, 5, p. 130.

Gastón García Canclini en Carlos Altamirano, Términos críticos de sociología de la cultura. Paidós, Buenos Aires, 2002, 288 pp.

Juliana Isabel Ortiz Rodríguez, Cholos: expresión-cultura-identidad [Tesis de Maestría]. Universidad Autónoma de Nuevo León, 2003.

Descargas

Publicado

2024-08-30

Cómo citar

González Rivas, A. A. (2024). Cholo: identidad y resistencia en la década los 80 en Ciudad Juárez. Cuadernos Fronterizos, 20(61), 32–35. https://doi.org/10.20983/cuadfront.2024.61.8

Número

Sección

Dossier: Producción cultural y sociedad en la Frontera Norte