El derecho a la salud de personas migrantes internacionales en tránsito por México
DOI:
https://doi.org/10.20983/cuadfront.2020.48.14Palabras clave:
Migrantes, Derecho a la salud, MigracionesResumen
El presente trabajo tiene por objetivo responder a dos cuestionamientos: 1) ¿en qué consiste el derecho a la salud?; y 2) ¿cuál es la relación entre migración y salud? Para brindar respuesta estas preguntas se parte de un enfoque de derechos humanos y de la perspectiva de los determinantes sociales de la salud, la cual señala que los factores de riesgo de enfermedad, lesión y muerte no sólo están vinculados a aspectos individuales como la edad, el sexo y el estilo de vida, sino que variables socioeconómicas, culturales y ambientales también contribuyen a explicar el estado de salud de las personas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Cuadernos Fronterizos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la edición electrónica de la revista Cuadernos Fronterizos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia.