José Guadalupe Posada; con la historia en los huesos

Autores/as

  • Santiago Espinoza de los monteros Universidad Iberoamericana

Palabras clave:

José Guadalupe Posada abarcó, Gráficas, Revista La Patria Ilustrada

Resumen

La obra de José Guadalupe Posada abarcó tantos y tan variados espacios expresivos, que cuando a la distancia de cien años de su desaparición física se lanza por decreto una mirada a su legado, encontramos que, como Nación, apuradamente podríamos explicarnos sin sus propuestas visuales y su incansable trabajo. Posada confecciona infinidad de imágenes. Portadas de libros, cajetillas de cerillos, juegos como la lotería o el circo, carteles, etiquetas, cajas para puros, vitolas y, por supuesto, sus famosísimas hojas volantes que ilustran la vida cotidiana narrando, de manera más que ingeniosa, los aconteceres populares.

Descargas

Biografía del autor/a

Santiago Espinoza de los monteros, Universidad Iberoamericana

Santiago Espinosa de los Monteros (ciudad de México, 1956), es licenciado en
Comunicación por la Universidad Iberoamericana; cuenta con amplia trayectoria
como crítico de arte. Ha colaborado en diversos diarios y revistas de México, Venezuela
y Colombia. Ha sido miembro del Consejo Editorial de diferentes revistas;
jurado en múltiples concursos y bienales. Asimismo ha sido Agregado Cultural
de la Embajada de México en Venezuela y Consejero Cultural de esta Embajada
en Canadá.

Descargas

Publicado

2013-02-27

Cómo citar

Espinoza de los monteros, S. (2013). José Guadalupe Posada; con la historia en los huesos. Cuadernos Fronterizos, (25). Recuperado a partir de https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/1958

Número

Sección

Chamizal

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.