Submissions
Submission Preparation Checklist
As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Instrucciones para autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
- Si se envía a una sección evaluada por pares de la revista, deben seguirse las instrucciones en Asegurar una evaluación anónima.
Artículos de investigación
Estos trabajos presentan un conocimiento original o bien resuelven una problemática en particular,del área de las Ciencias Jurídicas. El artículo deberá incluir el planteamiento del problema, la metodología a seguir, los resultados obtenidos, una discusión de su significado y las conclusiones. La extensión deberá ser entre 6000 y 12000 palabras.
Artículos de revisión
Estos artículos no son una publicación original, ya que su objetivo es hacer un estudio detallado, selectivo y critico de la bibliografía publicada sobre un tema relacionado con las Ciencias Jurídicas, en el que se analiza y discute la información más relevante en relación con la temática seleccionada. El artículo deberá incluir: i) lo que se conoce del tema; ii)que se ha investigado; iii) los avances más sobresalientes y; iv) que aspectos permaneces desconocidos. La extensión deberá ser entre 6000 y 12000 palabras.
Reseñas bibliográficas
Trabajos cuyo objetivo es exponer las ideas principales de una obra de reciente publicación relativo a temas de las Ciencias Jurídicas. El libro que se reseña deberá tener máximo dos años a la publicación en REIJ. La extensión deberá ser de 2500 palabras.
Comentarios a jurisprudencias
Estos trabajos son una opinión, desde una perspectiva crítica y analítica, sobre los criterios de los más altos tribunales, ya sean nacionales o internacionales de los últimos 2 años a la publicación de REIJ. La extensión mínima deberá ser de 2500 palabras.
Estudios Legislativos
Estos trabajos son una opinión crítica sobre leyes nacionales o extranjeras de reciente publicación -dos años máximo a la publicación en REIJ-. La extensión deberá ser entre 2000 y 5000 palabras.
Copyright Notice
El titular de los derechos de explotación de los contenidos de la Revista Especializada en Investigación Jurídica es el Autor o Autora
El licenciamiento bajo el cual se publican los contenidos es Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) por lo que se autoriza compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio y formato, adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, siempre y cuando no sea con fines comerciales y se cite al autor(es) original y a la fuente, proporcione la liga a la licencia Creative Commons e indique claramente si se hicieron cambios a la obra y especifique cuales fueron dichos cambios. Para más información consultar el apartado de Política de Acceso Abierto de la revista.
Privacy Statement
The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.