Los derechos que otorgan sentido a la libertad. Reflexiones en torno de la libertad de expresión

Autores/as

  • Rafael Enrique Valenzuela Mendoza Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey.

Palabras clave:

Política, Derecho a la información, Medios de comunicación.

Resumen

Los derechos de la información consiste en el respeto que tiene el individuo de expresarse al igual que todos, donde el estado tiene que garantizar las condiciones necesarias. El derecho a la información pública aparece en México en 1977, sin embargo, tuvo que pasar un cuarto de siglo para reglamentarse. Hoy en día el internet juega un papel importante para ejercer el derecho a la información, por otro lado, dicho derecho es vulnerable al no ser monitoreado por el Estado, llegando a dañar a terceros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rafael Enrique Valenzuela Mendoza, Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey.

Doctor en Política Pública por la Escuela de Graduados en Administración Pública, Gobierno y Política Pública, del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey.

Descargas

Publicado

2015-06-20

Cómo citar

Valenzuela Mendoza, R. E. (2015). Los derechos que otorgan sentido a la libertad. Reflexiones en torno de la libertad de expresión. Cuadernos Fronterizos, (34). Recuperado a partir de http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/1371

Número

Sección

Dossier

Artículos más leídos del mismo autor/a