Impresión 3D: una solución rápida para moldes de plásticos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20983/cienciavital.2025.02.apl.06

Palabras clave:

Impresión 3D, moldes rápidos, Plásticos, Moldeo, Inyección de plásticos

Resumen

La manufactura aditiva (MA), también conocida como impresión 3D, ha surgido como una revolución en la industria, transformando la manera en que se diseñan y fabrican objetos. A diferencia de los métodos tradicionales sustractivos (donde se remueve material de un bloque sólido), la MA construye objetos tridimensionales capa por capa a partir de modelos digitales. Este artículo presenta los fundamentos de esta tecnología, sus principales técnicas, ventajas y desventajas, así como sus aplicaciones en diversas industrias. También se analiza su impacto en el diseño y desarrollo de productos, su potencial para una producción personalizada y sostenible, y se exponen los retos y perspectivas futuras de esta tecnología emergente.

Biografía del autor/a

Erika Atayde, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Ingeniería Biomédica egresada de la UACJ, actualmente trabaja como ingeniera de manufactura en la industria médica. Estudiante de la Maestría en Diseño y Desarrollo de Producto en la UACJ.

 

Cesar Omar Balderrama Armendariz, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Ingeniero Industrial en producción. Maestría y Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, México. Especialidad en Ingeniería Mecánica para Producción por la Universidad Tecnológica en Tokio Japón. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 2. Coordinador del Centro Autofinanciable de Prototipos y Arquetipos en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Actualmente se enfoca a proyectos relacionados a la caracterización y mejora de procesos de manufactura aditiva y a la aplicación de métodos para el diseño de productos. Manejo de técnicas multi-criterio y multi-atributo para la selección y toma de decisiones bajo esquemas ergonómicos.

Citas

M. J. Rosel Solís, J. Molina Salazar, J. A. Paz González, and J. A. Ruíz Ochoa, “La manufactura aditiva y los materiales compuestos en el diseño de prótesis transtibiales de uso deportivo,” REVISTA DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS, vol. 1, no. 1, pp. 27–43, Sep. 2018, doi: https://doi.org/10.37636/recit.v112743.

Espinosa R. José D. and Rodríguez S. José L., “Diseño y simulación de un molde construido mediante el uso de manufactura aditiva para la fabricación de botellas plásticas,” 2020. http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/50354

G. Carrillo, C. Nuila, J. Laínez, G. Carrillo, C. Nuila, and J. Laínez, “Prototipado rápido en la fabricación de moldes impresos en 3D para soplado de plástico,” Ingenius, no. 24, pp. 28–35, Jun. 2020, doi: https://doi.org/10.17163/ings.n24.2020.03.

C. Alfonso, F. Roldan, A. Miyer, and S. Castrillón, “MANUFACTURA ADITIVA EN MATERIALES POLIMÉRICOS POR PROCESO 3D FDM,” Revista digital de Semilleros de Investigación REDSI, vol. 3, pp. 1–7, 2020. doi: https://doi.org/10.24054/sei.v3i1.1192.

P. Ferretti et al., “Molds with advanced materials for carbon fiber manufacturing with 3d printing technology,” Polymers (Basel), vol. 13, no. 21, Nov. 2021, doi: https://doi.org/10.3390/polym13213700.

Hernández P. Andrea A., “La manufactura aditiva en la producción de prototipos 3D dentro del CCAI,” Revista de investigación y Desarrollo tecnológico CCAI TESE, vol. X, pp. 1–6, 2023. https://revista.ccaitese.com/index.php/ridt/article/view/11/2

A. Bahar, S. Belhabib, S. Guessasma, F. Benmahiddine, A. E. A. Hamami, and R. Belarbi, “Mechanical and Thermal Properties of 3D Printed Polycarbonate,” Energies (Basel), vol. 15, no. 10, May 2022, doi: https://doi.org/10.3390/en15103686.

D. Farioli, M. Strano, F. B. Vangosa, V. G. Zaragoza, and A. Aicardi, “Rapid tooling for injection molding inserts,” in ESAFORM 2021 - 24th International Conference on Material Forming, PoPuPS (University of LiFge Library), 2021. doi: https://doi.org/10.25518/esaform21.4186.

R. Dua, Z. Rashad, J. Spears, G. Dunn, and M. Maxwell, “Applications of 3d-printed peek via fused filament fabrication: A systematic review,” Nov. 01, 2021, MDPI. doi: https://doi.org/10.3390/polym13224046.

M. Tutar, “A Comparative Evaluation of the Effects of Manufacturing Parameters on Mechanical Properties of Additively Manufactured PA and CF-Reinforced PA Materials,” Polymers (Basel), vol. 15, no. 1, Jan. 2023, doi: https://doi.org/10.3390/polym15010038.

S. Krizsma, N. K. Kovács, J. G. Kovács, and A. Suplicz, “In-situ monitoring of deformation in rapid prototyped injection molds,” Addit Manuf, vol. 42, Jun. 2021, doi: https://doi.org/10.1016/j.addma.2021.102001.

Loaiza V. Juan C. and Echeverry C. Carlos M, “MAQUINAS Y RESINAS DE BAJO COSTO APLICADOS AL DESARROLLO DE PIEZAS PLASTICAS EN LA FASE DE VALIDACION POR MANUFACTURA ADITIVA EN MOLDES DE INYECCIÓN,” 2022. . [Online]. Available: https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/3d192e0f-677e-4ef6-8e62-cab4dcef39a9/content

C. García Gascón, “Diseño y fabricación de moldes para materiales compuestos en fabricación aditiva de gran formato: Hacia la economía circular del proceso.,” Jul. 2023, Accessed: Oct. 09, 2023. [Online]. Available: https://riunet.upv.es:443/handle/10251/195432

Descargas

Publicado

25-06-2025

Número

Sección

Ciencias Aplicadas