¿Se puede eliminar el cromosoma extra en el síndrome de Down? CRISPR/Cas9 marca un hito en la genética
DOI:
https://doi.org/10.20983/cienciavital.2025.02.nsa.01Palabras clave:
CRISPR-Cas9, Síndrome de Down, Edición genética, Trisomia 21, Terapia génica, Ética en genética, Cromoma 21, BiotecnologíaResumen
Científicos japoneses han logrado un avance revolucionario al eliminar el cromosoma 21 adicional en células con síndrome de Down mediante la tecnología CRISPR-Cas9, una herramienta de edición genética que permite modificar el ADN con alta precisión. Los resultados mostraron no solo la normalización del número de cromosomas, sino también mejoras en la función celular. Aunque este descubrimiento abre nuevas posibilidades terapéuticas, también plantea importantes cuestionamientos éticos sobre los límites de la intervención genética en humanos. Este artículo analiza tanto el potencial médico de esta técnica como las consideraciones sociales que acompañan estos avances biotecnológicos.
Citas
H. Hashizume et al., "Trisomic rescue via allele-specific multiple chromosome cleavage using CRISPR-Cas9 in trisomy 21 cells," PNAS Nexus, 2025. DOI: https://doi.org/10.1093/pnasnexus/pgaf022

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alexis Aguirre Simental

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.