Impacto del diseño de mobiliario en alumnos universitarios con TDAH
DOI:
https://doi.org/10.20983/cienciavital.2025.02.apl.04Palabras clave:
TDAH, Diseño, Mobiliario, Educación, AsientosResumen
En la mayoría de las aulas de las instituciones de educación superior, el mobiliario no está diseñado considerando a alumnos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Aunque el mobiliario se ha uniformado para todos los integrantes de una clase, las necesidades de cada persona son distintas. Para este sector creciente de la población, es complicado desempeñarse igual que otros estudiantes, ya que sus síntomas incluyen falta de concentración e inquietud constante, lo que genera una necesidad de movimiento. Este artículo aborda la problemática del mobiliario actual en relación con los alumnos con TDAH y propone cómo el diseño de producto puede ofrecer soluciones.
Citas
Organización Panamericana de la Salud. Informe mundial sobre la salud mental: Transformar la salud mental para todos. Washington, D.C.: OPS; 2023. doi: https://doi.org/10.37774/9789275327715
American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. Fifth Edition (DSM 5). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2013. doi: https://doi.org/10.1176/appi.books.9780890425596
Ayaz H, Dehais F, eds. Neuroergonomics: The Brain at Work and in Everyday Life. Cambridge, MA: Academic Press; 2019. doi: https://doi.org/10.1016/C2016-0-02196-4
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Modelo educativo visión 2040. Juárez: UACJ; 2022. Disponible en: https://www.uacj.mx/Transparencia/Documents/Modelo%20Educativo%20UACJ%202040.pdf
Chen YL, Chan YC, Zhang LP. “Postural variabilities associated with the most comfortable sitting postures: A preliminary study.” Healthcare (Switzerland). 2021;9(12). doi: https://doi.org/10.3390/healthcare9121685
Secretaría de Educación Pública. Normas y especificaciones para proyectos, construcción e instalaciones. Volumen 3: Habitabilidad y Funcionamiento. Tomo III: Diseño de mobiliario. Ciudad de México: SEP; 2019. Disponible en: https://www.dgpies.gob.mx/normas/NORMAS%20Y%20ESPECIFICACIONES%20PARA%20PROYECTOS.pdf
Rahman JA, Zafirah NZ, Zahari M, Jasmani I, Kamarudin Z. “Review of an alternative seating for Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) children.” International Journal for Studies on Children, Women, Elderly and Disabled. 2018;3:103–109. Disponible en: https://www.ijcweds.com/wp-content/uploads/2018/07/IJCWED3_JA_Rahman.pdf

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lic. Diana Vanessa Díaz Carrera, Mtro. Armando Martínez De La Torre, Dr. David Cortés Sáenz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.