If playback doesn't begin shortly, try restarting your device.
•
You're signed out
Videos you watch may be added to the TV's watch history and influence TV recommendations. To avoid this, cancel and sign in to YouTube on your computer.
CancelConfirm
Share
An error occurred while retrieving sharing information. Please try again later.
Nóesis - Efectos del crecimiento económico en las emisiones de CO2 en América del Norte.
David Mendoza Tinoco
Lilian Albornoz Mendoza
Alfonso Mercado García
DOI: https://doi.org/10.20983/noesis.2024.1.6
Este artículo examina la heterogeneidad, en el ámbito ambiental, de los 3 países que componen la región de Norteamérica, específicamente en la emisión de CO2, el principal gas efecto invernadero. Por un lado, Estados Unidos es un gran emisor de CO2 (19% de las emisiones globales acumuladas en 1990-2020), solamente superado por China a partir de 2005. Por otro lado, Canadá y México son emisores relativamente pequeños a escala globa…...more
...more
Transcript
Follow along using the transcript.
Show transcript
Show less
Choices for families
Explore simpler, safer experiences for kids and families
Nóesis - Efectos del crecimiento económico en las emisiones de CO2 en América del Norte.
N/ALikes
54Views
2024Mar 5
Nóesis - Efectos del crecimiento económico en las emisiones de CO2 en América del Norte.
David Mendoza Tinoco
Lilian Albornoz Mendoza
Alfonso Mercado García
DOI: https://doi.org/10.20983/noesis.2024.1.6
Este artículo examina la heterogeneidad, en el ámbito ambiental, de los 3 países que componen la región de Norteamérica, específicamente en la emisión de CO2, el principal gas efecto invernadero. Por un lado, Estados Unidos es un gran emisor de CO2 (19% de las emisiones globales acumuladas en 1990-2020), solamente superado por China a partir de 2005. Por otro lado, Canadá y México son emisores relativamente pequeños a escala global (respectivamente 1.8% y 1.4% de las emisiones globales acumuladas en 1990-2020), pero con grandes diferencias económicas y tecnológicas. En estas condiciones, el objetivo de la investigación es encontrar diferencias y similitudes entre los tres países respecto de las tendencias de emisiones de CO2 y sus factores estructurales conductores: los efectos escala, tecnológico y composición, con base en datos anuales de 2001 a 2014. Con un análisis de descomposición estructural, se encontró que, en general, el efecto escala fue contaminante y dominó en el periodo, mientras que el efecto tecnológico resultó anticontaminante, además de un efecto composición pequeño y ambivalente (positivo en unos años y negativo en otros). Se concluye que hay un proceso de convergencia en la intensidad de emisiones por valor del PIB y respecto de los tres efectos mencionados. También se concluye que las características de los tres efectos en México fueron parecidas a las de Estados Unidos, a las cuales Canadá se aproximó durante el periodo de análisis.…...more