If playback doesn't begin shortly, try restarting your device.
•
You're signed out
Videos you watch may be added to the TV's watch history and influence TV recommendations. To avoid this, cancel and sign in to YouTube on your computer.
CancelConfirm
Share
An error occurred while retrieving sharing information. Please try again later.
0:00
0:00 / 0:00Live
•
•
•
Back
Skip navigation
Search
Sign in to confirm you’re not a botThis helps protect our community. Learn more
Nóesis: Nosotros en la tierrita tenemos esperanza”: defensa del territorio contra la minería en Ixtacamaxtitlán, Puebla.
Verónica Vázquez García Colegio de Postgraduados
Esteban Martínez Vásquez Colegio de Postgraduados
México ocupa el primer lugar en exploración minera en América Latina, situación que ha causado alarma entre pueblos originarios dado que el desarrollo de proyectos extractivos representa una amenaza para su espacio vital. El objetivo de este artículo es analizar las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del Proyecto Ixtaca en el municipio de Ixtacamatitlán, Puebla, así como las estrategias de defen…...more
...more
Transcript
Follow along using the transcript.
Show transcript
Show less
Choices for families
Explore simpler, safer experiences for kids and families
Nóesis: Nosotros en la tierrita tenemos esperanza”: defensa del territorio contra la minería.
86 views86 views
Jan 16, 2024
Like
Share
Save
NaN / NaN
Description
Nóesis: Nosotros en la tierrita tenemos esperanza”: defensa del territorio contra la minería.
N/ALikes
86Views
2024Jan 16
Nóesis: Nosotros en la tierrita tenemos esperanza”: defensa del territorio contra la minería en Ixtacamaxtitlán, Puebla.
Verónica Vázquez García Colegio de Postgraduados
Esteban Martínez Vásquez Colegio de Postgraduados
México ocupa el primer lugar en exploración minera en América Latina, situación que ha causado alarma entre pueblos originarios dado que el desarrollo de proyectos extractivos representa una amenaza para su espacio vital. El objetivo de este artículo es analizar las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del Proyecto Ixtaca en el municipio de Ixtacamatitlán, Puebla, así como las estrategias de defensa del territorio desarrolladas por las comunidades para detener su avance. Para obtener información se realizó una encuesta, un taller y varias entrevistas en tres comunidades afectadas por el proyecto. Los resultados destacan tres acciones de RSC: 1) oferta de empleos; 2) inversión en infraestructura comunitaria; 3) apoyo a eventos sociales. Las estrategias de defensa fueron: 1) acuerdos colectivos para negarse a vender agua a la empresa; 2) litigios legales a favor del derecho a la consulta de pueblos originarios; 3) fortalecimiento de la agricultura campesina gracias a la defensa del ejido, la conservación de agua de riego y los apoyos otorgados por el programa federal Sembrando Vida. Se concluye que, a pesar de los impactos negativos de la RSC, estas estrategias resultaron efectivas porque se logró la cancelación de las concesiones mineras y se ha avanzado en la recampesinización de algunas familias.
DOI: https://doi.org/10.20983/noesis.2024.1.2…...more