If playback doesn't begin shortly, try restarting your device.
•
You're signed out
Videos you watch may be added to the TV's watch history and influence TV recommendations. To avoid this, cancel and sign in to YouTube on your computer.
CancelConfirm
Share
An error occurred while retrieving sharing information. Please try again later.
0:00
0:00 / 0:00Live
•
•
•
Back
Skip navigation
Search
Sign in to confirm you’re not a botThis helps protect our community. Learn more
https://doi.org/10.20983/noesis.2022.2.4
Nóesis – Revista de Ciencias Sociales.
José Alejandro Pérez Nájera, Dr. Rogelio Rendón
Desigualdad económica y el impacto de las transferencias monetarias en el Estado de Veracruz, México, 2008-2020.
La desigualdad monetaria en México es muy alta, por lo cual un análisis estatal permite identificar las características, tendencias y condiciones regionales fundamentales para la implementación de políticas redistributivas. En este artículo se analiza la evolución de la desigualdad de ingresos en el estado de Veracruz durante el periodo 2008-2020 utilizando microdatos de la Encuesta Nacional de…...more
...more
Transcript
Follow along using the transcript.
Show transcript
Show less
Choices for families
Explore simpler, safer experiences for kids and families
Desigualdad económica y el impacto de las transferencias monetarias en el Estado de Veracruz, México
51 views51 views
Nov 22, 2022
Like
Share
Save
NaN / NaN
Description
Desigualdad económica y el impacto de las transferencias monetarias en el Estado de Veracruz, México
N/ALikes
51Views
2022Nov 22
https://doi.org/10.20983/noesis.2022.2.4
Nóesis – Revista de Ciencias Sociales.
José Alejandro Pérez Nájera, Dr. Rogelio Rendón
Desigualdad económica y el impacto de las transferencias monetarias en el Estado de Veracruz, México, 2008-2020.
La desigualdad monetaria en México es muy alta, por lo cual un análisis estatal permite identificar las características, tendencias y condiciones regionales fundamentales para la implementación de políticas redistributivas. En este artículo se analiza la evolución de la desigualdad de ingresos en el estado de Veracruz durante el periodo 2008-2020 utilizando microdatos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) con el objetivo de identificar sus fuentes e investigar cómo se vio afectada por las transferencias monetarias incluyendo algunos efectos preliminares del COVID19, para tal fin se utilizó el método de descomposición del ingreso por sus fuentes. Los resultados muestran evidencia de una disminución de la desigualdad en el período; de manera relativa y marginal se identifica que la disminución observada puede atribuirse a las transferencias monetarias. En años recientes, las transferencias representaron el 30% del ingreso de los deciles más bajos (I, II, y III) y la elasticidad ingreso del coeficiente de Gini indica que su incremento representa una disminución de la desigualdad.…...more