Promoción de Derechos Humanos en la niñez y juventud migrante a través del cuento

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20983/cuadfront.2024.6de23

Resumen

El presente proyecto es resultado de la investigación desarrollada durante los años 2020-2021, con el cual se buscó encontrar diversas alternativas hacia la educación migrante y así poder mejorar el nivel de vida de la población infantil y juvenil, enfocado en el reconocimiento de sus derechos humanos a través del cuento. El cual se llevó a cabo a través del programa, Escuela Digital para la niñez migrante y refugiada, mismo que se impartió dentro del albergue Embajadores de Jesús, ubicado en la ciudad de Tijuana, Baja California, México.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sandra Elizabeth Barrientos Téllez , Universidad Autónoma de Baja California

Estudiante en Universidad Autónoma de Baja California

Citas

Organización Internacional para las Migraciones, “Derecho internacional sobre migración”. 2019.

Naciones Unidas, “Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2023: Edición especial. Por un plan de rescate para las personas y el planeta”.

Mariano de Jesús Pérez-Van-Leenden, “La investigación acción en la práctica docente. Un análisis bibliométrico (2003-2017)”. Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación. Pontificia Universidad Javeriana, vol. 12, no. 24, 2019, pp. 177-192.

Descargas

Publicado

2024-05-31

Cómo citar

Barrientos Téllez , S. E. ., & Tapia Quiñones , J. A. (2024). Promoción de Derechos Humanos en la niñez y juventud migrante a través del cuento. Cuadernos Fronterizos, 1(6), 120–123. https://doi.org/10.20983/cuadfront.2024.6de23