Poblamiento e interacciones socioculturales en el Valle de Guadalupe, Baja California

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20983/cuadfront.2024.6de19

Resumen

Las interacciones sociales, políticas, culturales, económicas y ambientales en el VDG atraviesan por la convivencia en distintos períodos, de cinco asentamientos humanos correspondientes a tres grupos étnicos: kumiay, ruso y “mestizo”, en los que se aprecian formas de organización comunitaria, a los que se han sumado nuevos(as) agentes a causa de las prácticas turísticas y comerciales implementadas en las dos décadas más recientes. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rogelio Everth Ruiz Ríos, Universidad Autónoma de Baja California

Investigador en la Universidad Autónoma de Baja California.

Citas

Peveril Meigs, The Dominican Mission Frontier of Lower Californian. University of California Press, 1935.

María Ruiz, “El valle de Guadalupe, siglo XIX”, Calafia, vol. 10, no. 4, 2000.

Rogelio Ruiz Ríos, “La colonia rusa en el Valle de Guadalupe: una utopía alcanzada por el futuro”, en Comunidades, utopías y futuros: debates para el siglo XXI (coord. José Eduardo Zárate). El Colegio de Michoacán, 2022, pp. 23-50.

Descargas

Publicado

2024-05-31

Cómo citar

Ruiz Ríos, R. E. . (2024). Poblamiento e interacciones socioculturales en el Valle de Guadalupe, Baja California. Cuadernos Fronterizos, 1(6), 100–104. https://doi.org/10.20983/cuadfront.2024.6de19