Modelo de educación inclusiva: enfoque de derechos para todos los niveles educativos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20983/cuadfront.2024.6de4

Resumen

La educación inclusiva hoy en día debe analizarse y aplicarse en todos los niveles educativos. Resulta de gran importancia conocer aquellas acciones vinculadas a hacer un trabajo que oriente a los niveles de educación inicial, media y superior. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karina Delgado Valdivieso, Fundación de Apoyo al Desarrollo Sustentable del Ecuador

Coordinadora de Educación FADSE

Aldo Ocampo Gonzáles, Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva

Director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI).

Citas

Sandra Carrillo-Sierra, Jesús Forgiony-Santos, et al., “Prácticas pedagógicas frente a la educación inclusiva desde la perspectiva del docente”, Revista Espacios, vol. 39, no. 17, 2018.

Carlos Parra Dusan, “Educación inclusiva: Un modelo de educación para todos”, Revista Inclusión Social y Equidad en Educación Superior, no. 8, diciembre de 2010, pp. 73–84.

Gerardo Echeita Sarrionandia, Diego Navarro Mateu, “Educación inclusiva y desarrollo sostenible. Una llamada urgente a pensarlas juntas”, Edetania: Estudios y propuestas socioeducativos, no. 46, 2014.

Araceli Jara Vásquez, “¿Modelo educativo o modelo pedagógico? Deslinde conceptual entre modelo educativo y modelo pedagógico”.

Daniel Salomón Behar Rivero, Introducción a la Metodología de la Investigación. Shalom, 2008.

Descargas

Publicado

2024-05-31

Cómo citar

Delgado Valdivieso, K., & Ocampo Gonzáles, A. . (2024). Modelo de educación inclusiva: enfoque de derechos para todos los niveles educativos. Cuadernos Fronterizos, 1(6), 25–33. https://doi.org/10.20983/cuadfront.2024.6de4