En busca del bienestar animal en Ciudad Juárez: Dos manifestaciones del animalismo.

Autores/as

  • Iván Sandoval-Cervantes Universidad de Nevada, Las Vegas

DOI:

https://doi.org/10.20983/cuadfront.2020.48.6

Palabras clave:

Antropología, animales, animalismo, multiespecies

Resumen

La importancia de los animales no-humanos ha ido incrementando en los últimos años y se puede ver en las actitudes y posiciones de personas que se identifican como “animalistas”. El término animalista es difícil de definir porque abarca una gran diversidad de actitudes y creencias. En general, cuando alguien se identifica como animalista quiere decir que siente “amor a los animales” y busca promover el bienestar animal. Pero, ¿qué, exactamente, es el bienestar animal? En este breve ensayo analizo lo qué quiere decir ser animalista en Ciudad Juárez, y luego identifico, a grandes rasgos, dos vertientes del animalismo en la ciudad. Este análisis forma parte de un proyecto etnográfico más extenso que busca analizar el animalismo en México.

Descargas

Biografía del autor/a

Iván Sandoval-Cervantes, Universidad de Nevada, Las Vegas

Iván Sandoval-Cervantes es profesor asistente de antropología en la Universidad de Nevada, Las Vegas.

Citas

Michelle García e Ignacio Alvarado Álvarez. Mexico’s City of Dogs: A Portrait of Ambitions and Failures in Ciudad Juarez. Publicado: septiembre 4, 2013. Al Jazeera America http://america.aljazeera.com/articles/2013/9/4/city-of-dogs.html Consultado: febrero 6, 2019

Descargas

Publicado

2020-04-30

Cómo citar

Sandoval-Cervantes, I. (2020). En busca del bienestar animal en Ciudad Juárez: Dos manifestaciones del animalismo. Cuadernos Fronterizos, (48). https://doi.org/10.20983/cuadfront.2020.48.6

Número

Sección

Chamizal

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.