Estrés académico, aliado de la procrastinación cibérnética

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20983/cienciavital.2024.02.nso.03

Palabras clave:

Procrastinaci´ón, Estrés académico, Tecnología, Estudiantes

Resumen

El avance tecnológico ha revolucionado la vida diaria, siendo una herramienta valiosa tanto en la educación como en el entretenimiento. Sin embargo, el uso descontrolado ha dado origen a la procrastinación cibernética, donde los dispositivos se emplean para actividades no relacionadas con el aprendizaje, lo que afecta negativamente el rendimiento académico, especialmente en el ámbito universitario. Se ha observado una relación directa entre el estrés académico y la fatiga, lo que conduce a la ciberholgazanía; por otro lado, un alto nivel de autocontrol contrarresta este efecto. Por ello es crucial promover un uso consciente de la tecnología para potenciar el desarrollo académico, fomentando la responsabilidad y estableciendo límites saludables en su uso.

Biografía del autor/a

Ashley Naomi Pantoja Medrano, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Estudiante de Ingeniería Biomédica. Subdirectora de edición de Noticiencias y líder estudiantil de la sección de UACJ por el Mundo de la revista Ciencia Vital.

Citas

G. E. Nweke, Y. Jarrar, y I. Horoub, “Academic stress and cyberloafing among university students: the mediating role of fatigue and self-control”, Humanit. Soc. Sci. Commun., vol. 11, núm. 1, pp. 1–8, mar. 2024. https://doi.org/10.1057/s41599-024-02930-9.

Descargas

Publicado

2024-05-31

Número

Sección

Ciencias Sociales - Noticiencias