Tecnología solar para obtención de agua en regiones áridas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20983/cienciavital.2024.02.nap.03

Palabras clave:

Agua, Energía solar, Tecnología, Ingeniería

Resumen

Se ha desarrollado un dispositivo que utiliza energía solar para obtener agua dulce en regiones áridas. Este avance responde a la escasez global de agua, que afecta a más de 2.2 mil millones de personas. El dispositivo usa geles porosos que pueden adsorber y desorber humedad simultáneamente, ofreciendo una solución eficiente y sostenible. Puede capturar entre 1.18 y 6.43 gramos de agua por cada gramo de gel poroso, incluso en condiciones de humedad del 30 al 60%. Este avance promete mejorar la calidad de vida en áreas con acceso limitado a agua potable.

Biografía del autor/a

Eylin Danae Flores Osorio, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Estudiante de Ingeniería Biomédica. Miembro del Consejo Editorial de la revista de divulgación Ciencia Vital. Líder de sección de la sección de Ciencias Aplicadas.

Interés por el diseño de dispositvos médicos, industria médica y mejora de procesos, biomedicina y sus aplicaciones en la ingeniería. Carrera técnica en Contabilidad.

 

 

Citas

C. Xiang, X. Yang, F. Deng, Z. Chen, y R. Wang, “Daytime air–water harvesting based on super hygroscopic porous gels with simultaneous adsorption–desorption”, Appl. Phys. Rev., vol. 10, núm. 4, p. 041413, dic. 2023. https://doi.org/10.1063/5.0160682

Descargas

Publicado

2024-05-31

Número

Sección

Ciencias Aplicadas - Noticiencias